Sebastián Fournier Artavia

Sebastián Fournier Artavia - Experiencia Laboral

Currículum Vitae

  • Imprimir
Detalles
Escrito por Administrator
Categoría: Experiencia Laboral
Publicado: 05 Agosto 2019
Visto: 3623

Nombre: Sebastián Fournier Artavia

Cédula: 1-1280-0646

Fecha de Nacimiento: 20/11/85

Idiomas:  

Español: Lengua Madre

Inglés: Dominio Completo

Francés: Básico

Celular: 8854-1866

Correo Electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Skype: djsebasy2k

   

Experiencia Académica:

  • Máster en Producción Audiovisual y Multimedia, Universidad de Costa Rica, 2022 (Graduación de Honor)
  • MA Media For International Development, University of East Anglia, Norwich, Inglaterra, 2016 (Graduado con distinción)
  • Pasantía del programa AAI AFS Internship para periodistas en el grupo Media Prima de Kuala Lumpur, Malasia (3 semanas), 2011
  • Licenciatura en Publicidad con Énfasis en Producción Publicitaria, Universidad Internacional de las Américas, 2007 (Graduado con distinción Cum Laude Probatus)
  • Intercambio de 8 meses a Hobart, Tasmania, Australia con el American Field Service (AFS), Programas Interculturales, 2003
  • Bachillerato de Secundaria: Colegio Saint Clare, 2002
  • Estudios finalizados de Primaria: Escuela Saint Clare, 1998

 

Participaciones Académicas:

  • Representante oficial de CONARE (Entidad que agrupa a las 5 universidades públicas de Costa Rica) ante el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART). 2022-hoy. 
  • Representante oficial de CONARE (Entidad que agrupa a las 5 universidades públicas de Costa Rica) ante la Comisión Mixta de Televisión Digital del Gobierno de Costa Rica. 2019-hoy. 
  • Conferencista Principal en el Congreso Internacional: “Congreso Humanidades y Sociedad de la Región Huetar Norte - COHUSO 2018” con el tema “Medios de Comunicación y Desarrollo en la Zona Norte”, Agosto 2018
  • Representante de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa en la audiencia del caso ante la CIDH, “Libertad de Expresión en Costa Rica” contra el Gobierno de la República por mal uso del espectro radioeléctrico. México, Septiembre, 2017. Enlace Aquí
  • Expositor en el Congreso Audiovisual Nacional del Centro de Cine en la mesa “¿Qué hay en la tele? Creación de contenidos y audiencias en tiempos del apagón analógico”, Octubre 2017.
  • Expositor en el Seminario Internacional: “TV Morfosis” con el tema “Televisión Digital y Democracia”, Marzo 2017.
  • Ponente en el “XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CIENTEC” con el tema “TV Digital: Experiencias en el mundo y un análisis crítico en Costa Rica. Retos para la educación, la cultura y la pluralidad” 
  • Representante de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa en la audiencia con el Comisionado Orozco del caso ante la CIDH, “Libertad de Expresión en Costa Rica” contra el Gobierno de la República por mal uso del espectro radioeléctrico. Panamá, Diciembre, 2016.
  •  Expositor en el XIV Seminario de Educación a Distancia con el taller “Transmisión de presentaciones de video educativas por internet con aplicaciones gratuitas”, San José, Costa Rica, Nov 2010.

Publicaciones:

  • Fournier Artavia, S. (2016a). ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala. Hachetetepé (Vol. 13). Cádiz, España. Enlace aquí (Volumen 13, Página 27)
  • Fournier Artavia, S. (2018, July 17). De Cómo Las Televisoras Comerciales Nos Robaron… ¡Hasta el Fútbol! Semanario Universidad, p. 2. Enlace Aquí
  • Fournier Artavia, S., Jiménez Alvarado, Ó., & Ochoa Chavez, L. (2017). Concentración y Transnacionalización de Medios en Costa Rica: Caso Albavisión. In PROLEDI (Ed.), Primer Informe del Estado de la Libertad de Expresión en Costa Rica (1st ed., pp. 135–172). San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Enlace Aquí
  • Fournier Artavia, S. (2017). Televisión Digital y Patrimonio: El difícil escenario de la difusión del patrimonio documental audiovisual de cara a la digitalización de la televisión en Costa Rica. III Seminario Latinoamericano de Legislación Archivística, 8. Enlace aquí
  • Barwick, M. (2018). Con Voz en la Radio. Costa Rica: UNED. (Participación como Productor de Campo e Investigador del Documental) https://vimeo.com/258640012

Cursos Adicionales:

  • Seminario Internacional “En sintonía con los nuevos cambios tecnológicos de la radio” en CIESPAL, Quito Ecuador, 2010
  • Curso de Locución I, 100 horas, Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), 2005
  • Curso de Ingeniería de Sonido en Vivo, Academia Éditus de las Artes, 2005
  • Media Production-Radio: Hobart Collage, Tasmania, Australia, 2003 (150h)
  • Media Production-Video and Television: Hobart Collage, Tasmania, Australia, 2003 (150h)
  • Theatre Production: Hobart Collage, Tasmania, Australia, 2003 (150h)
  • Advanced Electronics: Hobart Collage, Tasmania, Australia, 2003 (150h)
  • Tourism Studies C: Hobart Collage, Tasmania, Australia, 2003 (150h)

Experiencia Laboral:

  • Coordinador del Programa Onda UNED y destacado para llevar a cabo el Proyecto Medios UNED para dotar a la UNED de una radio y una televisión. (2022-hoy)
  • Productor del programa Onda UNED de la Universidad Estatal a Distancia. Desde Sep 2007 como investigador, académico y productor audiovisual, encargado de transmisiones de video y audio por internet, editor de radio, diseñador, webmaster, encargado de comunicación de la Escuela de Ciencias Sociales y técnico de sonido y cómputo
  • Miembro de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativas (Red MICA) desde 2009 luchando por la defensa del Derecho a la Comunicación en Costa Rica, una implementación justa de la Televisión Digital Terrestre, el cobro justo de internet celular y la efectiva redistribución del espectro radioeléctrico.
  • Vocero de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa y Onda UNED en el tema de la distribución del espacio radioeléctrico en Costa Rica y el Derecho a la Comunicación. 2014-Actualidad
  • Trabajo como profesor de radio en la Universidad Internacional de las Américas impartiendo cursos de radio a estudiantes de la carrera de publicidad. Desde Ene 2008 hasta May 2009.
  • Trabajo en el grupo radiofónico TBC en los siguientes puestos: Diseñador Gráfico, Encargado de Cómputo, Asistente de Mercadeo, Ejecutor de Eventos Especiales, Asistente de Cuentas Clave y Ventas y Asistente de Continuidad.
  • Trabajo como actor de personajes propios y voz secundaria en el programa radial Ciudad Caníbal de 979, Dic. 2005 a Oct. 2006.
  • Trabajo Voluntario de 20 horas como locutor en Edge Radio 99.3, Hobart, Tasmania, Australia, 2003.
  • Trabajo en el Hobart College Theatre como Sonidista, Encargado de Luces y Encargado de Video como parte de las materias cursadas en esa institución, 2003.

Reconocimientos:

  • Graduado con distinción del MA Media for International Development en la University of East Anglia, Norwich, Inglaterra, 2016.
  • Distinción en la disertación “The ‘ Liberating ’ Pedagogy of Paulo Freire : Conception and Practice in the Educational Radio ECCA , Spain (Tesis Inédita de Maestría).” University of East Anglia, Norwich, Inglaterra, 2016.
  • Mención honorífica como Grupo de Funcionarios distinguidos de la UNED 2012 como parte del equipo de Onda UNED.
  • Nota de 99 en la tesis final para optar por el grado de Licenciatura en Producción Publicitaria en la Universidad Internacional de las Américas, 2007.
  • Cum Laude Probatus - Promedio acumulado superior a 90’ en toda la Carrera de Licenciatura en Publicidad con Énfasis en Producción Publicitaria de la UIA, 2004-2007.
  • Por su destacada participación y colaboración en el Departamento de Audiovisuales, Colegio Saint Clare, 2002.
  • Participación en la Final de la Olimpiada Nacional de Geografía, 2000

Computación:

  • Dominio completo de Adobe Audition Adobe Photoshop y Adobe Premiere Pro.
  • Dominio del lenguaje HTML y conocimientos básicos de Javascript y PHP para la programación de páginas web.
  • Manejo intermedio de Adobe Dreamweaver y Adobe After Effects.
  • Dominio de Windows y Microsoft Office.
  • Conocimiento básico de redes de computación.
  • Facilidad y disposición para el aprendizaje de nuevas herramientas de computación.
  • Está aquí:  
  • Inicio

Main Menu

  • Experiencia Laboral

Login Form

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

© 2025 Sebastián Fournier Artavia